Una noche mágica. V Encuentro Coral Maestro Antonio Villa

Moisés Polo Cobos

1/29/20253 min read

El pasado sábado, el Auditorio Manuel Lara Cantizani se llenó de música, emoción y armonía con la celebración del V Encuentro Coral Maestro Antonio Villa. Este evento, ya consolidado como una cita ineludible en el calendario cultural de Lucena, volvió a reunir a amantes de la música coral en una velada que rindió homenaje a la figura de Antonio Villa Álvarez de Sotomayor, maestro y pilar fundamental de la tradición coral en nuestra ciudad.

La noche comenzó con un emotivo discurso de apertura, en el que se recordó la invaluable contribución de Antonio Villa a la música y la cultura lucentina. Su legado, presente en cada nota y cada voz, marcó el tono de una velada llena de momentos inolvidables.

Orfeón Santo Reino de Jaén: Elegancia y emoción

La primera parte del encuentro estuvo a cargo del Orfeón Santo Reino de Jaén, dirigido por Antonio José Molina Estepa. Con una interpretación impecable, el orfeón nos deleitó con un programa variado que combinó habaneras, espirituales y obras del repertorio clásico. Entre los momentos más destacados estuvieron la delicadeza de "Notas de Espuma", la intensidad de "Go Down Moses" y la emoción de "Maite", que arrancó un caluroso aplauso del público.

Coral Polifónica María del Carmen Romero Avellaneda: Versatilidad y pasión

En la segunda parte de la velada, la Coral Polifónica María del Carmen Romero Avellaneda, de Loja, Granada, bajo la dirección de Candelaria Jiménez López, ofreció una actuación llena de sensibilidad y energía. El público quedó fascinado con la suavidad de "The Seal Lullaby", la espiritualidad de "The Ground", la fusión de estilos de "Gaudete"y la fuerza coral de su interpretación del "Gloria" de Antonio Vivaldi. La coral demostró su maestría al abordar estilos tan diversos, dejando una huella imborrable en la audiencia.

Coral Lucentina: Una anfitriona a la altura

Para finalizar, la Coral Lucentina, dirigida por Víctor Nájera Sánchez, brilló con un repertorio que homenajeó la música coral en todas sus facetas. Desde la elegancia de "Moon River" hasta la fuerza espiritual de "My Soul’s Been Anchored in the Lord", la coral ofreció una actuación memorable. La velada culminó con una interpretación cargada de emoción de "Barquito de Sal", obra de Antonio Villa, que arrancó los aplausos más largos y sentidos de la noche.

Desde la Coral Lucentina, quisimos expresar nuestro agradecimiento a las corales invitadas con un detalle especial: un velón típico de Lucena, símbolo de nuestra ciudad, y una partitura de la obra Barquito de Sal del maestro Antonio Villa, como recuerdo de este emotivo encuentro en su honor.

Además, el Ayuntamiento de Lucena se sumó a este gesto de hospitalidad haciendo entrega de una bolsa con una selección de productos típicos de nuestra ciudad. Un pequeño homenaje a nuestros invitados, en reconocimiento a su talento y dedicación a la música coral.

Como broche final, las tres corales cantamos juntas la obra Signore delle Cime, una emotiva pieza que, con su profunda expresividad y bellas armonías, logró conmover a todos los presentes. Bajo la dirección conjunta, las voces se unieron en un canto lleno de solemnidad y sentimiento, convirtiéndose en un símbolo de hermandad y respeto hacia la música coral.

El auditorio se sumió en un ambiente de recogimiento y emoción, y al finalizar, el público premió la interpretación con un largo y caluroso aplauso. Fue el cierre perfecto para una velada inolvidable, en la que la música y la amistad brillaron con luz propia.

Para aquellos que no pudieron asistir o quieran revivir los momentos más especiales del encuentro, el concierto completo está disponible en nuestro canal de YouTube. Os invitamos a disfrutar de esta maravillosa velada coral y a compartirla para seguir difundiendo la pasión por la música. ¡No os lo perdáis!